Nan Golding, The Innocents
martes, 28 de febrero de 2012
Primer amor, últimos ritos
domingo, 5 de febrero de 2012
El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre
Por fin hemos grabado una programa de lo que se podría llamar "Segunda Temporada" del botiquín de la Señorita Cora. Poco a poco queremos ir haciendo algunos cambios y hacer que el formato crezca, en extensión y en contenidos.
Hoy toca un libro que no os dejará indiferentes, para lo bueno o para lo malo. Os animo a que escuchéis el podcast, investiguéis y juzguéis vosotros mismos
Otros contenidos son la música de Family of the year, Los Flechzaos y Dorian. Además, un breve fragmento del extinto programa de televisión"Carta blanca".
Hoy toca un libro que no os dejará indiferentes, para lo bueno o para lo malo. Os animo a que escuchéis el podcast, investiguéis y juzguéis vosotros mismos
Otros contenidos son la música de Family of the year, Los Flechzaos y Dorian. Además, un breve fragmento del extinto programa de televisión"Carta blanca".
jueves, 2 de febrero de 2012
Culminación del dolor
oigo incluso cómo ríen
las montañas
oigo el agua
las noches que consumo bebiendo
y la tristeza se hace tan grande
que la oigo en mi reloj
se vuelve pomos en la cómoda
se vuelve papel sobre el suelo
se vuelve calzador
ticket de la lavandería
se vuelve
humo de cigarrillo
escalando un templo de oscuras enredaderas...
nací para robar las rosas de las avenidas de la muerte
Charles Bukowski
las montañas
y abajo en el agua
los peces lloran
y toda el agua son sus lágrimas.oigo el agua
las noches que consumo bebiendo
y la tristeza se hace tan grande
que la oigo en mi reloj
se vuelve pomos en la cómoda
se vuelve papel sobre el suelo
se vuelve calzador
ticket de la lavandería
se vuelve
humo de cigarrillo
escalando un templo de oscuras enredaderas...
poco importa
poco amor
o poca vida
no es tan malo
lo que cuenta
es observar las paredesyo nací para eso
miércoles, 25 de enero de 2012
Adictiva
... Y nada de lágrimas, no soy yo
.....y nada de besos, no soy yo
Buen soldado, Francisca Valenzuela
domingo, 22 de enero de 2012
La fotografía. Breve suma
La manera de mirar moderna es ver fragmentos. Se tiene la impresión de que la realidad es en esencia ilimitada y el conocimiento no tiene fin. De ello se sigue que todos los límites, todas las ideas unificadoras, han de ser engañosos, demagógicos; en el mejor de los casos, provisionales; casi siempre, y a la larga, falsos. Mirar a la luz de determinadas ideas unificadoras tiene la ventaja innegable de darle contorno y forma a nuestras vivencias. Pero también - así nos instruye la manera de mirar moderna - niega la diversidad y la complejidad infinitas de lo real. Por lo tanto, reprime nuestra energía, nuestro derecho en realidad, de refundar lo que deseamos refundar: a nuestra sociedad o a n
osotros mismos. Lo que libera, se nos dice, es notar cada vez más cosas.
(...) La cámara define por nosotros lo que permitimos que sea "real"; y sin cesasr ensancha los límites de lo real (...)
(...) Puesto que somos modernos (...), sabemos que todas las identidades son construcciones (...).
Susan Sontag, "La fotografía. Breve suma" en Al mismo tiempo. Ensayos y conferencias.
sábado, 14 de enero de 2012
Fractal
El pasado diciembre tuve la suerte de asistir al festival de cortometrajes Zinexín en ^La Roda. Allí, rodeada de amigos, disfruté de una estupenda exhibición de videopoemas, charla y recital de poemas a cargo de algunos de los integrantes del Fractal Festival Poético. De la antología donde los organizadores han recogido una muestra de las distintas voces de la poesía joven española, reproduzco aquí uno de los poemas que más me han emocionado.
KIRSTEN
Y otra vez me despierto dentro de mi cuerpo/
Y otra vez el techo es otro distinto/
A 90º queda la ventana/
Y los metales que aún creen en Dios no dejan de gritar/
Cierro los ojos/ sueño con mi almohada/
Sueño con que es sábado o fiesta o domingo/
Sueño con verdes campos/ con el azul del mar/
Y despierto en otra cama a 200 imágenes por segundo/
A 270º debería aparecer tu cara/
Y no esta ausencia gris que se empeña ne reemplazarte/
Parece que este reloj solo recuerda las 7:00/
Cuando mi vida al cambio vale/ una taza de café/
No recuerdo el pasillo pero estoy en la cocina/
Con la cabeza gacha con los dedos hirviendo/
Mirando hipnotizada el congelador/
Repitiendo en voz baja: intenta controlarte/
Aprieto los labios/ aprieto los puños/
Contraigo el vacío que respira en mi abdomen/
Me automatizo en el trabajo/ cuento calorías/
Salgo y entro de este coma/ pierdo el autobús/
He cumplido esta misión:/
Destrucción masiva de recuerdos/
Ahora busco la felicidad en el estribillo fácil de las canciones/
En la sombra de edificios construidos en technicolor/
En los souvernir de las exclusivas tiendas de museo/
He decidido conservar solo los buenos momentos/
Los he guardado en burbujas temporales/
En suaves cápsulas de goma coloreada/
Que escondo en el cosmos oblicuo dle ombligo/
Las dejo ir/ y se elevan suavemente hacia el cielo/
Las miro viajar/
Hasta que se pierden en el infinito/
Lucía Plaza en VV.AA, Fractal Antología Poética. El llano en llamas
* * * * * *
KIRSTEN
Y otra vez me despierto dentro de mi cuerpo/
Y otra vez el techo es otro distinto/
A 90º queda la ventana/
Y los metales que aún creen en Dios no dejan de gritar/
Cierro los ojos/ sueño con mi almohada/
Sueño con que es sábado o fiesta o domingo/
Sueño con verdes campos/ con el azul del mar/
Y despierto en otra cama a 200 imágenes por segundo/
A 270º debería aparecer tu cara/
Y no esta ausencia gris que se empeña ne reemplazarte/
Parece que este reloj solo recuerda las 7:00/
Cuando mi vida al cambio vale/ una taza de café/
No recuerdo el pasillo pero estoy en la cocina/
Con la cabeza gacha con los dedos hirviendo/
Mirando hipnotizada el congelador/
Repitiendo en voz baja: intenta controlarte/
Aprieto los labios/ aprieto los puños/
Contraigo el vacío que respira en mi abdomen/
Me automatizo en el trabajo/ cuento calorías/
Salgo y entro de este coma/ pierdo el autobús/
He cumplido esta misión:/
Destrucción masiva de recuerdos/
Ahora busco la felicidad en el estribillo fácil de las canciones/
En la sombra de edificios construidos en technicolor/
En los souvernir de las exclusivas tiendas de museo/
He decidido conservar solo los buenos momentos/
Los he guardado en burbujas temporales/
En suaves cápsulas de goma coloreada/
Que escondo en el cosmos oblicuo dle ombligo/
Las dejo ir/ y se elevan suavemente hacia el cielo/
Las miro viajar/
Hasta que se pierden en el infinito/
Lucía Plaza en VV.AA, Fractal Antología Poética. El llano en llamas
* * * * * *
Suscribirse a:
Entradas (Atom)